
El Internet, ha evolucionado desde los primeros sitios web infomativos y estáticos, destinado entonces a usuarios consumidores de información, hasta lo que el día de hoy llamamos la Web 2.0, donde los usuarios somos más participativos, consumimos y producimos información (Tendencias de la Web: Opción 1, Opción 2). La Web 2.0 no son herramientas, es una actitud participativa. La misma Web 2.0 sigue evolucionando transformándose a lo Tim O'Reilly ha denominado como Web al Cuadrado.
Para participar y tener una vida digital, se requiere básicamente tener accesso a una computadora o teléfono movil con un Navegador y conexión al Internet. La mayoría de las aplicaciones son en línea.
Navegador
Entre los Navegadores recomendados se encuentran Chrome de Google o Firefox de Mozilla, que son los más utilizados por los usuarios de Internet.
Se puede definir una página de inicio con el Buscador Google (www.google.com) o bien configurar una página de inicio personalizada como iGoogle (www.google.com/ig), Netvibes (www.netvibes.com). La personalización de la página se logra agregando módulos o "widgets" de interes, que concentra la información preseleccionada por el usuario en su página de inicio.
Herramientas de comunicación y colaboración.
Correo electrónico Gmail (www.gmail.com) es uno de los sistemas populares, que brinda muchas opciones como chat, filtros anti-spam, se integra con los demás servicios de Google y ofrece un buzón de 10GB de espacio.
El sistema Skype (www.skype.com), permite la comunicación de voz/video gratuita de computadora a computadora. También es posible utilizar los servicios de mensajería instantánea y establecer videoconferencias.
Para realizar una colaboración en vivo, se puede compartir la pantalla entre dos o varios colaboradores utilizando la herramienta de juntadas (hangouts) de la red Google plus o G+ de Google, la cual obtenemos a partir de nuestra cuenta de correo de Gmail.
Si se requiere transmisiones de video (video en demanda) se puede uno apoyar en el sitio Livestream (www.livestream.com) ó Vimeo (http://vimeo.com/)
Servicios de Google
La compañía Google ofrece una gran cantidad de Servicios que podemos utilizar para nuestras labores cotidianas. Mencionamos algunos:
- Buscador Google
- Lectura de Noticias de periódicos digitales usando Google.
- Mapas Google de la Tierra, de la Luna, del planeta Marte
- Uso de Google como herramienta de traducción de idiomas o directamente el traductor de Google
- Búsqueda especializadas de: imágenes, videos, blogs.
- Directorio Web de Google
- Grupos de Google
- Sitio de bitácoras o blogs: Blogger
- Herramientas de Ofimática: Documentos, Hojas de Cálculo, Presentaciones, Formularios.
- Google Personalizado
- Calendario en línea
- Editor en línea de: Páginas Web
- Servicio de Correo: Gmail
- Lector o agregador de RSS: Google Reader
- Servicio de Mensajería instantánea Gtalk asociado a Gmail: Google Talk
- Red social Google Plus o G+
Herramientas de ofimática
Existen herramientas en línea de propósito general para componer documentos, realizar presentaciones, manipular hojas de cálculo, diseñar y aplicar formularios y otras tareas.
Primeramente, podemos tomar ventaja de nuestra cuenta de Gmail, para utilizar los servicios en línea que ofrece Google.
- Google Docs (docs.google.com) o Zoho (zoho.com)
Mapas Mentales
Para desarrollar o expresar ideas nos auxiliamos de herramientas para la creación de mapas mentales. Tenemos varias opciones
- Mindomo (www.mindomo.com), Mindmeister (www.mindmeister.com) o Bubbl.us (bubbl.us)
Una vez terminado un documento o una presentación las podemos compartir con el resto del mundo utilizando los siguientes sitios.
Compartiendo nuestra producción:
- Presentaciones: Presentaciones de Google dentro de Google Docs (http://docs.google.com), Slideshare (slideshare.net) o Prezi (http://prezi.com/)
- Documentos o libros extensos: Scribd (www.scribd.com)
Marcadores y lecturas pendientes
Cuando encontramos un documento o sitio en internet, podemos guardar en línea el enlace URL con ciertas etiquetas. Para ello podemos utilizar los sitios:
- Marcadores sociales Diigo (www.diigo.com)
- Lecturas pendientes Instapaper (www.instapaper.com)
Para el manejo de materiales de fotos estan los sitios Flickr (flickr.com), Photobucket (photobucket.com) y de video YouTube (youtube.com), donde podemos compartir nuestros materiales.
Diseños profesionales
- Canva con la función de arrastrar y soltar (https://www.canva.com/es_mx/)
Manipulación de Imágenes
La tarea de manipular imágenes (recortar, redimensionar, transformar, filtrar, y otros) se puede lograr con las herramientas en línea, entre muchas,
- Pixlr (http://pixlr.com/), Picnik (www.picnik.com), SplashUp (www.splashup.com) o Adobe Photoshop Express (www.photoshop.com/express)
Para la publicación directa de materiales en Internet, se utilizan los Blogs o Weblogs, siendo Blogger (www.blogger.com) uno de los más populares, que se puede utilizar con la cuenta de Gmail.
Existe el sistema Twitter (www.twitter.com), que nos permite publicaciones rápidas de menos de 140 caracteres y fotos TwitPic (twitpic.com), y a las cuales se les puede dar seguimiento mediante el servicio de subscripción RSS (ver por ej. Tweetdeck). El sistema identi.ca también permite publicaciones rápidas de hasta 140 caracteres.
Para buscar información publicada en algun Blog existen herramientas como BlogSearch de Google (blogsearch.google.com) o Technorati (technorati.com). Se puede dar seguimiento a una infinidad de blogs es Español en Bitacoras (bitacoras.com).
Abreviadores de direcciones URL
Frecuentemente cuando publicamos direcciones de URL, estas son muy extensas. Para ello existen servicios que nos permiten acortarlas y substituimos por enlaces más breves. Ejemplos:
Noticias
Los sitios de noticias recomendadas por los usuarios son: Digg (digg.com), Menéame (meneame.net), o Google News (news.google.com). También se puede obtener toda publicación de un sitio bajo subscripción usando un servicio RSS utilizando por ejemplo Google Reader (reader.google.com).
El sitio Fasteagle.com ofrece una forma de seguir los eventos y publicaciones de algunos sitios importantes de interés.
Redes Sociales
Para integrarse a redes colaborativas, podemos apoyarnos una de las más populares que es la red social Facebook (www.facebook.com) y la red social de Google G+ (https://plus.google.com/), que poseen chat, mensajes privados y permite incorporarse a grupos de interés común. Existen otras redes sociales, entre las cuales se encuentra la red Ning (www.ning.com), Grou.ps (grou.ps) que pueden ser enfocadas a temas de interés común.
Música y TV en línea
Siempre es posible escuchar música en línea vía web, conectándose a algunos sitios, por ejemplo:
Bibliotecas Digitales
La cantidad de recursos de información digitales crece aceleradamente y nos apoyamos en el uso de bibliotecas digitales que nos brindan sus catálogos de recursos, entre algunas están:
- Biblioteca Digital Mundial de la UNESCO
- Biblioteca Europea
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
- Biblioteca José Vasconcelos
- Biblioteca Daniel Cosío Villegas (ColMex)
- Biblioteca Digital de la UNAM
- Biblioteca Nacional Francesa
- Biblioteca de la Universidad de Sonora
- Descarga Cultura (UNAM)
- Ibiblio
- Internet Public Library
- Movimiento Abierto
- Open Video Project
- Proyecto Gutenberg
- Proyecto Wikimedia
- The Internet Archive
- Wikipedia.org